EL DERECHO DE MANIFESTACIÓN ,AMENAZADO
No obstante los eufemismos utilizados por el gobierno todos sabemos que lo que se pretende tanto con las leyes que se anuncian como con las amenazas que se profieren es limitar la libertad de manifestación .El pretexto es que se dificulta el tráfico por las calles de Madrid y que se perjudica a los comerciantes de la zona (quizá a los menos ;otros ,salen ganando) .No me vale .La convivencia está construida sobre limitaciones de la libertad y el ejercicio de la racionalidad .Hubo tiempos- y no hay que hablar de más de dos siglos-en que las calles eran tomadas ,predominantemente , por su dueños naturales :los peatones .Intereses fundamentalmente económicos llevaron a dar la primacía a los vehículos arrinconando a los ciudadanos en las aceras y parques (si los hay) .¿O alguien cree que circular por las mismas-generalmente por el lado derecho-es una ley de la naturaleza? .Soportamos estoicamente la contaminación del aire y la acústica producidas por los automóviles que se desplazan en muchos casos por razones de trabajo pero en otros muchos por mera ostentación ,divertimento o por capricho ,TODOS LOS DÍAS DEL AÑO .Pagamos lugares de ocio por que “la calle” ,mejor :la parte mínima de ella ,es para caminar ordenadamente .Y cuando hay más de 1.770.000 españoles que no cobran ni un subsidio indecente ,cuando nos limitan los derechos por no meter mano al bolsillo de quienes son los máximos responsables de la situación ,cuando los políticos se resisten a rebajar sus prerrogativas mientras nos hunden cada día más en una crisis que nos atosiga ,¿pretenden que nos quedemos disciplinadamente en casa o poner tope a las manifestaciones en tanto asistimos al ejercicio de la insolidaridad , la degradación moral y económica evidentes? .Y aún más :¿se atreven a negar el derecho natural a la desobediencia civil? .¡Vamos ,anda! .
Saludos .Andrés L. Amboage
A "Quinta do 57" é un colectivo de alumnos que ingresamos no Seminario Menor de Belvís no ano 1957 con once ou doce anos de idade. Tamén os alumnos que se sumaron posteriormente. Amigo que nos visitas, contactas con ex-seminaristas do Seminario Menor e Maior de Santiago de Compostela entre 1957 e 1969, algúns cregos, a maioría non. Este Blog cumprirá a función dos periódicos murais que ilustraban as paredes dos corredores do Seminario.
Benvidos
Belvís

Seminario Menor de la Asunción - Santiago
martes, 30 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
GANDUXOS VIII (RGR)
Pois vou fiar un pouco.
O fío é preciso para ganduxar. E imposible dar puntadas sen fío.
Hoxe limitareime a deixar dous enlaces que conectan cun artigo que
fai alusión a outros dous onde se recolle a memoria dun
crego que se inseriu na sociedade civil e mais mantivo a súa
condición, coas súas luces e sombras, e outro no que hai un pacto
de catacumbas dos bispos que pretenderon renovar a Igrexa cando se
celebrou o Vat. II do que hai pouco foi o centenario:
Luis González Morán se desnuda
Hoxe mesmo chegoume un
vídeo que editou a Mesa pola Normalización da Lingua. Recolle moi
ben e de modo obxectivo o retroceso que houbo nestes anteriores e
inmediatos anos na promoción e uso do noso idioma .O lema ou máxima
que no ano 1987 se berrou en Santiago "Aprender en galego non
é un delito" segue tendo vixencia. O enlace para acceder é o
seguinte:
Pois mais nada. Que o
pobo acerte o Domingo escollendo aos mellores. Seguro que acerta
porque sempre é o que mais e mellor ordena, Un saúdo para todos.
Rafael.
domingo, 14 de octubre de 2012
·
25-S
SR PRESIDENTE : esta vez me quedé quieto y callado .Pero como se empeña en apuntar en su "haber" mi posición al meterme entre "los que no se les ve pero están ahí" ,me obliga a explicarme :estoy básicamente de acuerdo con más de uno de los manifiestos de los convocantes (en algunos puntos esperaría precisiones) .Con lo que no estoy de acuerdo ,lo que me enfada-mejor-me cabrea es :que ustedes digan que rodear el congreso "es una agresión al sistema democrátrico" o "algo carente de sentido político o de fundamento democrático" .Si se quiere hacer llegar a los legisladores la irritación por las medidas económicas que toman ,las leyes que imponen o las conductas que manifiestan ¿qué mejor lugar que la carrera de San Jerónimo? .Lo que "cae de cajón" ¿se les pasa a ustedes por alto o tenían la indecente voluntad de intimidar? .Si la intención de los convocantes fuese tomar el Congreso ¿lo harían público o actuarían como los delincuentes del 23-F :con secretismo y amparados por el poder expeditivo de las armas? .(La srª Cospedal se cubrió de gloria con la comparación) .Ustedes-como todos los que se valen de la democracia para chulearla-están obsesionados con la "imagen" .Y así lamentan la que damos al mundo con este tipo de manifestaciones .¿Es que no nos tomarían por estúpidos ,pasivos e indocumentados si con la que está cayendo se quedasen indiferentes cuantos están en el paro ,sufrimos la corrupción ,la incompetencia o -lo que es peor-:la inoperancia ante lo que se veía venir –no obstante que ,de momento ,las arcas públicas (y las muy privadas también) estaban siendo favorecidas? .¿No es eso lo que se repite al final de cada ciclo deshumanizante y depredador en el sistema en que estamos instalados? .¿A quién quieren engañar diciendo que la policía actuó "espléndidamente"(?) .¿Es que para dispersar a veinte o treinta exaltados no bastaban unos cuantos cañones de agua? .¿Era necesario perseguirlos hasta el interior de la estación de Atocha? .¿O querían -insisto- amedrentar a jóvenes y mayores para que se abstengan de repetir comportamientos plenamente lícitos pero que incomodan al poder y sus mentores? ."Cuando la injusticia se vuelve ley la rebelión es un derecho"-leí en una pancarta .Esa es una verdad filosófica .Lo de ustedes ( y en el "ustedes" incluyo a buena parte de los demás políticos) es propaganda .
SR PRESIDENTE : esta vez me quedé quieto y callado .Pero como se empeña en apuntar en su "haber" mi posición al meterme entre "los que no se les ve pero están ahí" ,me obliga a explicarme :estoy básicamente de acuerdo con más de uno de los manifiestos de los convocantes (en algunos puntos esperaría precisiones) .Con lo que no estoy de acuerdo ,lo que me enfada-mejor-me cabrea es :que ustedes digan que rodear el congreso "es una agresión al sistema democrátrico" o "algo carente de sentido político o de fundamento democrático" .Si se quiere hacer llegar a los legisladores la irritación por las medidas económicas que toman ,las leyes que imponen o las conductas que manifiestan ¿qué mejor lugar que la carrera de San Jerónimo? .Lo que "cae de cajón" ¿se les pasa a ustedes por alto o tenían la indecente voluntad de intimidar? .Si la intención de los convocantes fuese tomar el Congreso ¿lo harían público o actuarían como los delincuentes del 23-F :con secretismo y amparados por el poder expeditivo de las armas? .(La srª Cospedal se cubrió de gloria con la comparación) .Ustedes-como todos los que se valen de la democracia para chulearla-están obsesionados con la "imagen" .Y así lamentan la que damos al mundo con este tipo de manifestaciones .¿Es que no nos tomarían por estúpidos ,pasivos e indocumentados si con la que está cayendo se quedasen indiferentes cuantos están en el paro ,sufrimos la corrupción ,la incompetencia o -lo que es peor-:la inoperancia ante lo que se veía venir –no obstante que ,de momento ,las arcas públicas (y las muy privadas también) estaban siendo favorecidas? .¿No es eso lo que se repite al final de cada ciclo deshumanizante y depredador en el sistema en que estamos instalados? .¿A quién quieren engañar diciendo que la policía actuó "espléndidamente"(?) .¿Es que para dispersar a veinte o treinta exaltados no bastaban unos cuantos cañones de agua? .¿Era necesario perseguirlos hasta el interior de la estación de Atocha? .¿O querían -insisto- amedrentar a jóvenes y mayores para que se abstengan de repetir comportamientos plenamente lícitos pero que incomodan al poder y sus mentores? ."Cuando la injusticia se vuelve ley la rebelión es un derecho"-leí en una pancarta .Esa es una verdad filosófica .Lo de ustedes ( y en el "ustedes" incluyo a buena parte de los demás políticos) es propaganda .
GANDUXOS VII (RGR)
Haberá
que ganduxar unhas palabras,se cadra algún “palabro” tamén,
para que non nos esquezamos algúns de mirar, de cando en vez, este
pucheiro de comunicación interna. Hai que lle agradecer a Miguel
Doval, celebramos os santos anxos no mesmo día, algo que tivo
presente Andrés deixando a súa felicitación para todos, haille que
agradecer que nos contase algo da súa historia persoal e dos bos
recordos que ten da súa experiencia laboral nesta nosa terra que
tamén é a súa.
Falando
de compañeiros desexarlle a Eduardo,home de prol, ilustre,respectado
e de gran consideración nesta casa, polas súas achegas a este blog,
que se recupere fisicamente dun accidente que tivo segundo me
informou un paxariño da súa gaiola. Forza nas velas e vento mareiro
que te leve cedo ao porto da normalidade e sen secuelas.
Ao
querido poeta Puertas dicirlle que tamén,se quere, pode deixar aquí
a súa abundante produción poética que deixa aos amigos de
FACEBOOK,compartidos con moitos de nós, e que lle agradecemos
animando a seguir compoñendo. Fai o que queiras Antonio e a seguir
tecendo palabras con ritmo a consonancia.
Para
os que queiran,xamais pensamos que tanta información ía estar ao
golpe dun click, van outra remesa coa conferencia nas Xornadas de
Teoloxía da Xoan XXIII,asociación de teólogos,que se xunta nun
local de Comisións Obreiras en Madrid por que o señor Rouco,o de
señor e un dicir, mandou que ningunha dependencia eclesiástica da
súa xurisdición permitise que se reunisen nelas.
Paradoxos
( afirmación aparentemente absurda) da vida.
Se
tivésemos bispos da talla intelectual do crego e profesor Pagola
outro galo lle cantaría a Igrexa. Como dixo Andrés na convivencia
de Sobrado “annus horribilis” e sen albiscarse signos de mellora.
Pois
aí quedan os vídeos correspondentes á conferencia ditada por Xosé
Antonio Pagola. Para o que queira saber quen é:
Poia nada mais.Os que vos deixáchedes levar pola curiosodade de escoitarlle toda a conferencia,como premio podedes ver ao final,este outro no que se xogan a vida os percenbelleiros.Cando algún dia vos dedes o antollo de comelos,agora pola crise teñen un precio menos prohibitivo,pensade nos traballos que pasan para quitarllos ao mar.
Pois deica outra.Boa sorte para todos.Rafael
viernes, 5 de octubre de 2012
DESPUES DE LA GRAN FIESTA
Una vez de vuelta a esta Málaga aun veraniega y con el recuerdo del gran dia que fue la convivencia de este año (mas que nada por la jornada de mañana en el Monasterio de Sobrado, que me hizo recordar, de alguna manera, los tiempos del Seminario) abro de nuevo el blog y veo poca actividad. Pienso que ahora que estais en campaña electoral, puede que no sea el mejor momento para plantear grandes cosas. Abro el ordenador de casa y repasando los archivos, me encuentro con un comentario que escribi en su dia, no se cuando, pero tuvo que ser a raiz de algun debate entre Rafael, Ledo y alguno mas sobre a nosa fala. Tal como me lo encontré, sin corregir y en un formato "raro", creo que no llegue a publicarlo nunca. Pero, a veces, las cosas con el tiempo maduran y pueden tener actualidad.
Asi que lo transcribo a continuación, tal cual me lo encontré. Si lo he publicado antes, os pido disculpas.
Ahi os dejo una de las fotos que hice en la Colegiata do Sar
NUEVAMENTE SALUDOS DESDE MALAGA
Interesantísimo el debate suscitado sobre
"a nosa fala". De nuevo pido perdón por no utilizar o noso idioma,
pero como ya dije, no me enseñaron a escribirlo y ahí fallo, sobre todo,
después de que hace ya bastantes años se me ocurrió escribir una carta al
director a " La Voz
de Galicia" en gallego y...doy las gracias al redactor que la editó porque
me corrigió la mayor parte de los términos, aunque me respetó el sentido de lo
que quería expresar, O sea que "gato escaldado...".
A lo que iba, quiero terciar en el debate, tirándome
sin red, ya que no conozco el ambiente cultural y sociológico que se respira
ahí y no tengo ningún dato, mas que lo poco que, en los días que visito mi
tierra, mas de turista que de otra cosa, puedo recopilar.
Si, porque yo me sigo sintiendo gallego, el gallego
es mi idioma (hablado) en la mayoría de conversaciones que mantengo con mis
amigos, conocidos o vecinos cuando estoy ahí y, como me dicen muchos "
parece mentira que no se te haya olvidado, después de tantos años" y no se
me ha olvidado, pienso yo, porque mi asunción del gallego fue VOLUNTARIA y
natural.
Cuando viví en Santiago, entre los años 1.968 a 1970, después de hacerlo en Burgos y en
Asturias y antes de venirme para Andalucía (primero a Sevilla y después a
Málaga) ya como funcionario de Justicia, recuerdo aquellos años como de los mas
bonitos de mi vida. Mi vida compostelana se dividía entre preparar las
oposiciones, colaborar en la
Delegación de Santiago de "El Ideal Gallego" y asistir
a las tertulias del Café Marineda, donde la política estaba siempre presente,
con reivindicación del idioma y, en general de lo gallego. No se me olvidará un
acto en el Teatro Principal, totalmente abarrotado que termino cantando todos el Himno Gallego. Recuerdo que se me
caían las lágrimas...
Luego me vine para Andalucía y el resto de la Historia de España de los
últimos cuarenta años, la viví desde el prisma andaluz. Por tanto mi visión de
Galicia desde aquí es la misma que la que tengo del País Vasco o Cataluña, es
decir, la que leo en la prensa nacional. Por cierto, me gustaría que indicaseis
sitios webs a los que me pueda conectar para tener una idea de lo que se cuece
cultural y sociológicamente en Galicia, pero desde nosotros mismos no pasada
por el cristal de la ideología, sea ésta la que sea.
Bien ¿ Y cual es mi sentimiento ahora? Pues que la política
en general, distorsionó la fluidez natural del idioma. Tened en cuenta una
cosa. Si a mi me hubiesen impuesto un idioma en detrimento de otro, en cuanto
pudiese dejaría de hablar el obligado. En mis tiempos de escuela nos enseñaban
en castellano, por supuesto, pero el gallego también estaba de alguna manera :
"todas las palabras que en gallego empiezan por f en castellano se
escriben con h; por ejemplo fariña, harina" nos decía el maestro. Luego, a
la hora del recreo, el gallego se adueñaba de todos nosotros. Como algo
natural, fluido. Pero, claro, llego la política
y queriendo ayudar al gallego, lo que hizo es hacerlo antipático a los niños.
Me contaba una prima, maestra, que los niños en el recreo ya no hablan gallego
porque se sienten mas cómodos en castellano. Vosotros mismos me estáis dando el
ejemplo. Acabo de leer a Fernando Ledo, a Rafael, a Puertas, a Seco y yo
disfruto, de carallo, ¿es así, Eduardo? con esa fluidez y naturalidad con la
que os expresáis. Cierto que habéis estudiado el idioma, pero fluye algo mas,
casi imperceptible, que no lo dan los estudios, que es la naturalidad. Sin
embargo, eso no lo han mamado los chicos de hoy que, creo, ven el idioma como
una pesada carga que se les ha impuesto y, claro...huyen. Todos nosotros somos bilingües.
Pienso, en símil futbolístico, que a mi me encantaría que llegase a ser verdad
la película "Galatasaray-Depor", el Deportivo, campeón de Europa.
Pero eso es un sueño. El gallego tiene su sitio y creo que es, justo al lado
del castellano, ni por arriba ni por abajo. Pero vosotros sabéis mejor que nadie,
que aquello que se impone, nunca tiene un buen final. Y a las pruebas me
remito, según esos ejemplos que ponéis. Los políticos hablando castellano en el
bar y la baja de un 20% en los gallegos parlantes. Los pocos libros en gallego
que tengo, los devoro cuando estoy un poco bajo de moral y cantidad de veces me
sorprendo "pensando" en gallego. Es el amor, muchachos, lo que mueve
el mundo. O galego rexurdirá cando o impoñamos con amor, non con o ordeo e
mando, Graciñas, e espero vosos paus polas barbaridades que acabo de escrebir,
pero e o que creo e o que a miña experiencia me di. Deica outra.
Miguel A. Doval
Suscribirse a:
Entradas (Atom)